¿Qué debes hacer si sufres un accidente en el extranjero?

Seguros de lo que Importa

¿Qué debes hacer si sufres un accidente en el extranjero?

3 min

Nadie planea sufrir un accidente mientras está de viaje, pero desafortunadamente, estas situaciones pueden ocurrir. Y saber cómo actuar en caso de emergencia puede marcar la diferencia tanto en la atención médica que recibas como en tu recuperación. 

Si tienes un accidente en el extranjero y tienes contratado un seguro de accidentes con cobertura en el extranjero, te recomendamos que sigas estos pasos:

Mantén la calma y busca asistencia

Ocurra lo que ocurra, lo más importante es mantener la calma. Si tú o alguno de los involucrados en el accidente estáis heridos, llama a los servicios de emergencia locales de inmediato. Asegúrate de proporcionar detalles precisos sobre tu ubicación y la naturaleza de las lesiones.

Si el accidente ha ocurrido en la Unión Europea, recuerda que si tienes la Tarjeta Sanitaria Europea (TSE), podrás recibir atención médica gratuita o un menor precio.

Reúne información del accidente

Es importante que mantengas un registro detallado de todo lo relacionado con el accidente, desde fechas, horas o nombres de las personas involucradas hasta cualquier comunicación que tengas con autoridades, médicos o con tu aseguradora.

Por eso es importante que tomes fotos del accidente, incluyendo imágenes de las lesiones y de la escena del accidente. Si se trata de un accidente de tráfico, también debes obtener los datos del otro conductor (nombre, dirección, número de matrícula y compañía de seguros) y de los  testigos. Asegúrate también de guardar el parte de accidente o el informe policial, si lo hubiera.

Contacta con tu aseguradora

Tan pronto como sea posible, llama a tu compañía de seguros para informar sobre el accidente. Además de proporcionarles todos los detalles disponibles sobre el accidente, pregunta sobre la cobertura de tu seguro en el extranjero y sobre el procedimiento que debes seguir.

Recopila y guarda toda la información médica

Como decíamos antes, es importante que guardes todos los documentos relacionados con el accidente, incluyendo también los informes médicos, las recetas y los recibos y facturas relacionadas con tu tratamiento médico.

Presenta una reclamación a tu compañía de seguros

Una vez que hayas recibido atención médica, puedes presentar una reclamación a tu aseguradora. Para ello, deberás aportar toda la información que has recopilado sobre el accidente y seguir las instrucciones que te haya dado la compañía sobre cómo proceder con tu reclamación. Es importante que sigas todos los pasos para asegurarte de que tu reclamación se procese de manera rápida y eficiente.