
Con la implantación de las vacunas contra la COVID-19 y la reducción de contagios, la reapertura de los cierres perimetrales y, por descontado, el calor, vuelven a nuestras vidas las 'escapadas' de desconexión y las tan deseadas vacaciones.
Un ejemplo: el Informe de Temporada del Observatorio Nacional del Turismo Emisor, ObservaTUR, apunta que 6 de cada 10 españoles tienen intención de salir de vacaciones durante los meses estivales. El mismo estudio señala que más de un 75% planean visitar destinos nacionales y 8 de cada 10 utilizarán para ello medios de transportes privados.
Cambios en las preferencias
Y es que, de la mano de la pandemia, han cambiado muchas de nuestras preferencias, también en cuanto a viajes. Así, los desplazamientos en coche durante el verano pasado aumentaron más de un 20%. Las razones de esta evolución parecen estar no sólo en la incerteza sanitaria, sino también en la inseguridad económica. Por ello no extraña que, en 2020, el 90% de los viajeros se desplazaran sólo por destinos nacionales, frente al 74% que viajaron por el propio país el año anterior.
A todos estos cambios de prefencias a la hora de desplazarse hay que añadir la búsqueda de estancias en espacios abiertos, en la naturaleza, con aire fresco y de un modo sostenible pero sin renunciar a la privacidad.
Viajar seguros en coche
A lo que tampoco estamos dispuestos a renunciar es a nuestra seguridad y la de los nuestros. Por ello, te facilitamos algunos consejos para garantizarnos un viaje en auto cómodo y sin riesgos:
- Planifica bien el trayecto que vas a realizar, e infórmate sobre las medidas anti COVID de tu lugar de destino.
- Si viajas con niños, implícales en los preparativos: serán más respetuosos con las normas y les proporcionará seguridad.
- Revisa el vehículo con antelación y desinfecta las zonas que más se tocan del vehículo.
- Comprueba la documentación: del coche y de los ocupantes. Esperamos que no, pero si ocurre algún imprevisto debes tener todo en regla y a mano.
- Por supuesto: no viajes si has mantenido contacto con personas afectadas por COVID-19 o crees tener síntomas.
- Cumple las normas de distancia social durante el viaje y en tu destino.
- Utiliza la mascarilla en el vehículo si es necesario, como sería en el caso de que los ocupantes no convivan en el mismo domicilio.
- El cinturón de seguridad y los sistemas de retención infantil para los más pequeños, no pueden faltar.
- Usa ropa cómoda y calzado adecuado durante la conducción y el viaje.
- Haz una pausa cada dos horas y 200 kilómetros, como mucho, y siempre que notes somnolencia o cansancio. Y, antes de reanudar el viaje, desinféctate las manos.
- Mascarilla y lavado de manos siguen siendo imprescindibles, también en las vacaciones.
- Revisa las medidas de seguridad del alojamiento.
- Si das positivo durante tu estancia, avisa a todas las personas con las que has estado en contacto.