
Cuando una está embarazada la alimentación es un pilar fundamental. La calidad de lo que comemos es mucho más importante que la cantidad. Comer mucho no va a beneficiarnos, tenemos que prestar atención a los alimentos que ingerimos y escoger aquellos que contengan un mayor valor nutricional.
El primer paso para llevar una alimentación saludable es eliminar, o en su defecto reducir, los alimentos azucarados y aquellos que contengan muchas grasas.
A continuación, te contamos algunos consejos saludables que puedes seguir para tener una dieta sana:
- Intenta evitar el pescado crudo
Hoy en día el sushi está muy de moda y existen muchos platos tradicionales como el ceviche que contienen pescado crudo. A pesar de que dichos productos están tratados, no es recomendable comerlos durante el embarazo.
- Realiza 5 comidas al día
Es normal sentir malestar de estomago o tener náuseas durante el embarazo. Es recomendable comer algo cada tres horas, así te mantendrás alimentada y reducirás el malestar estomacal.
- Toma fruta
La fruta nos aporta azúcar (saludable) y muchas vitaminas. Lo ideal es tomar unas 5 piezas de fruta al día.
- Añade cereales integrales a tu dieta
Los cereales integrales nos aportan una gran cantidad de energía y, además, facilitan nuestras digestiones.
- Elimina la leche no pasteurizada y los quesos blandos
Los productos lácteos son muy delicados y pueden contener bacterias y parásitos. Si lo que queremos es tomar calcio, existen otros alimentos como los frutos secos, la naranja, los huevos o el brocoli que contienen dicho mineral.
Para cuidarse también es necesario seguir unos hábitos saludables y realizar actividad física suave. Caminar es un buen ejercicio ya que mejora la circulación y ayuda a eliminar grasa.
Fuentes:
https://www.telegraph.co.uk/health-fitness/body/the-new-rules-on-what-to-eat-in-pregnancy/