
Vivimos en el mundo de la inmediatez. Nuestro estilo de vida acelerado nos hace convertirnos en personas tan exigentes que a veces nos lleva a perder la calma.
Por lo general nos altera esperar: esperar tu turno en el médico, esperar que llegue tu tren o esperar a esa persona con la que has quedado.
¿Y si aprendiéramos a disfrutar de esa espera? Ser paciente hoy en día es una virtud que nos aporta multitud de beneficios para nuestra salud:
- Relajación: Nos ayuda a reducir el estrés y a contar hasta tres antes de tomar una decisión.
- Positivismo: Aprendemos a tomarnos las noticias inesperadas de manera más positiva, serenando las emociones y disminuyendo los niveles de depresión.
- Calma: Generarás una atmosfera de tranquilidad, tanto en ti como en todo aquel que te rodea.
Para conseguirlo, te damos 6 consejos que te ayudarán a potenciar la paciencia:
1. ¿Qué te hace perder la paciencia?
Autoanalízate y piensa qué causa tu impaciencia. Para poner remedio es necesario tener una base y pensar en los objetivos que queremos conseguir.
2. Trabaja la aceptación:
Las cosas no son siempre como uno quiere y debemos aceptar que no tenemos el control sobre todo lo que pasa.
3. Disfruta del momento:
Busca entretenimiento mientras esperas: escucha música, lee un buen libro o simplemente dedícate a observar y disfrutar del entorno. Te ayudará mucho a controlar la impaciencia.
4. Busca el lado positivo de la espera:
Muchas veces una espera es el único momento del día que nos permite parar. Aprovéchalo para respirar.
5. Vive en el presente:
No intentes hacer todo a la vez o pensar siempre en qué pasaría si hubieses tomado una decisión diferente frente algún aspecto de tu vida. Actúa según la realidad y ten en cuenta que la impaciencia desespera.
6. Camina con los pies en la tierra:
No te hagas falsas ilusiones. Saber esperar es la clave para ser paciente. Por tanto, sé realista y espera lo justo de las personas o circunstancias para evitar impaciencias y desilusiones.
Si logramos ser pacientes nuestra calidad de vida mejorará significativamente y notaremos sus beneficios de forma rápida. ¿Te animas?